La responsabilidad en la educación de la persona.
Por Rosa María Bautista.
Pregunta:
1.- ¿Qué factores debieran estar presentes para que el alumno se motive y obtenga un buen desarrollo educacional?
R.- Es necesario que el estudiante siempre este motivado sobre el aprendizaje, con estos tendremos mejores logros y para ello el profesor debe usar todas las herramientas, crear metodologías de aprendizajes acorde al grupo de alumnos, estar en contactos con los padres, conocer al alumno, sus debilidades y fortalezas, Capitación, inovarse. Hoy día los jóvenes están muy integrados a la tecnología, esto es una muy buena forma para motivarlos, existen variadas fuentes como por ejemplo, escuchar cuentos desde un DC, ( como grupo de curso), ver vídeos educativos, power point, etc.
El colegio también debe apoyar la tarea del profesor, tener un horario adecuado, crear actividades extras (culturales, deportivas y recreativas), en redes se poden masificar los logros.
2.-La autora nos habla sobre el ideal humano en la educación y debido a esto me planteo la siguiente pregunta: ¿ Estamos entregando valores hoy día en nuestra educación?
R.- Hoy vivimos en un medio individualista en el sentido de poca comunicación, no nos damos el tiempo para estar atentos a las necesidades del otro, en un mundo tecnológico, sometido al espacio único, casi no hacemos vida social, no nos conocemos, por esto es favorable crear conciencia sobre la importancia de ser persona y respetar al otro, a través de la educación podremos tener mejores logros, el hogar y los colegios reforzar día a día los valores como son la amistad, lealtad, sinceridad, etc.
3-. El ensayo trata sobre la responsabilidad de la educación de la persona y de ahí mi última pregunta: ¿ Los padres nos comprometemos en la educación de nuestros hijos,o les dejamos la tarea a los profesores?
R.- La tarea fundamental sobre la educación de nuestros hijos es de los padres en colaboración con el colegio y profesor, por ende tenemos la tarea primaria, educar en los valores y estos ser reforzados en el colegio, estar conectados con el colegio y profesor, conocer a nuestros hijos, fortalecer sus capacidades y estar atentos a sus debilidades, entregarle las herramientas necesarias para ser seres individuales, poner normas y limites.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario