domingo, 15 de junio de 2008

El Hombre Bicentenario



PREGUNTAS:


1. ¿Cuál es el tema central de la película?


R. Andrew es un robot que desea ser un humano, por poseer cualidades que no corresponden a un robot, inicia una particular odisea para ser reconocido como tal.


2. Nombrar tres citas textuales (de cualquier personaje)


R. " A Uno le gusta servir a los demás"

" Las cosas cambian, las cosas siempre cambian"

"Estoy analizando tu corazón, rogándole que te dejes guiar por él"


3. Nombra tres situaciones (hechos) que te llamaron la atención


R. a) Cuando Andrew (robot), estaba en la fábrica en que lo habían construido y pidió que su rostro tuviera expresiones para poder manifestarse a través de él.

b) Cuando Andrew se encontraba en el dormitorio con la niña Amanda y Andrew rompe accidentalmente la figura de cristal (caballo) y la niña se molesta, entonces decide recolectar maderas y fabrica un caballo para devolvérselo a la damita, lo cual la sorprendió mucho y debido a eso ella le regala su peluche.

c) Cuando Andrew le pide a su dueño (Sr. Martin) su libertad y le ofrece todo su dinero para que se la conceda y el Sr. Martin muy lastimado por la petición le responde que n oes necesario pagar por eso, porque ya es libre.


4. ¿Qué tipo de ser humano proyecta la película?


R. Tomado de un contexto general, para mí el ser humano que nos entrega la película es futurista, en cierto sentido, creativo, investigador, competitivo, se proyecta más allá de lo que vive con respecto a su entorno. Luego está el respeto por el otro y el dejar ser.


5. ¿Qué mensaje te deja la película?


R. El mensaje es bastante explícito. Al menos para mí había una fuerte simbolización de la lucha personal por conseguir las metas, sin importar a veces lo poderoso que pueden ser los obstáculos. Los valores que entrega, como por ejemplo, la amistad, la lealtad, el amor y la comprensión.

Me dejó que si ponemos empeño y esfuerzo podemos lograr cualquier cosa que nos propongamos.

No hay comentarios: